Chat en Línea

Acciones

Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora

Acciones

Modifica SEC horario de clases en 31 municipios de la entidad por bajas temperaturas

Modifica SEC horario de clases en 31 municipios de la entidad por bajas temperaturas

Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2024.- Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el lunes 12 y martes 13 de febrero, se recorrerá dos horas la entrada en el turno matutino y se adelantará dos horas la salida en el turno vespertino en las escuelas públicas y privadas de nivel básico en 31 municipios de la entidad.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, Aarón Grageda Bustamante, precisó que los municipios en los que se modificará el horario escolar son: Sáric, Tubutama, Santa Ana, Magdalena, Cucurpe, Ímuris, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco, Yécora, Arizpe, Bacoachi y Fronteras.

Asimismo, se incluye Agua Prieta, Bavispe, Nacozari, Bacerac, Cumpas, Moctezuma, Huásabas, Huachinera, Bacadéhuachi, Granados, Divisaderos, Tepache, Nácori Chico, Sahuaripa, San Pedro de la Cueva, Arivechi y Bacanora.

Grageda Bustamante resaltó que la medida aplica para alumnos, docentes y personal de apoyo, ya que se pronostican temperaturas desde los -10° hasta los 0° grados centígrados, así como fuertes vientos, lluvias y caída de nieve como consecuencia del paso de la séptima tormenta invernal.

El funcionario estatal indicó que en el resto de las escuelas de la entidad se mantendrá el horario regular de clases, pero reforzó el llamado a permanecer atentos a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Apoya Gobierno de Sonora construcción de una réplica monumental de la computadora más antigua del mundo

Apoya Gobierno de Sonora construcción de una réplica monumental de la computadora más antigua del mundo

Hermosillo, Sonora; 8 de febrero de 2024.- Como parte del impulso a la difusión de la ciencia y la tecnología, el Gobierno de Sonora contribuyó en la construcción del mecanismo de Antikythera Monumental para Hermosillo (MAMH), considerado como la computadora más antigua del mundo.

En representación del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, encabezó la ceremonia de inauguración y puesta en marcha de dicho dispositivo, para el cual se destinó un apoyo de 1.9 millones de pesos por parte de la administración estatal.

El titular de la SEC enfatizó que la divulgación de la ciencia es fundamental para el desarrollo de Sonora y refrendó el compromiso de democratizar el conocimiento para que llegue a todos los rincones de la sociedad, sin distinciones.

Durante el evento, al que asistió el Embajador de la República Helénica en México, Nikolaos Kotrokois, Grageda Bustamante llamo a autoridades educativas y comunidad académica a inspirar a las nuevas generaciones por medio de este tipo de proyectos que resaltan la importancia de la investigación.

Por su parte, María Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora (Unison), explicó que el mecanismo Antikythera Monumental para Hermosillo es la primera réplica mecánica totalmente funcional del célebre dispositivo y agradeció la colaboración de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, así como de Relojes Olvera, Tercera Generación.

“Mostrará de forma continua las posiciones de la luna y el sol, así como de mercurio, venus, marte, júpiter y saturno, planetas conocidos en la antigüedad, es decir, el universo observable tal como lo concebían los griegos en la época de Platón, cinco siglos antes de nuestra era”, puntualizó.

Ubicado en la plazoleta del DIFUS, edificio 3 “H” del campus universitario, frente a la estación de observación solar, será también un punto de referencia para abordar temas relacionados con la historia, la antropología y las artes, entre otros.

A siete días de que finalice, la SEC Sonora invita a cumplir con el proceso Inscripciones Anticipadas

A siete días de que finalice, la SEC Sonora invita a cumplir con el proceso Inscripciones Anticipadas

  • Plazo vence a la medianoche del jueves 15 de febrero.

Hermosillo, Sonora; 8 de febrero de 2024.- A una semana de que venza el plazo para completar el proceso de Inscripciones Anticipadas para el ciclo escolar 2024-2025, el secretario de Educación y Cultura hizo un exhorto para realizar el registro a quienes no lo han hecho.

Aarón Grageda Bustamante, recordó que el portal www.yoremia.gob.mx permanecerá abierto a ese trámite, el cual se puede completar en menos de 10 minutos hasta la medianoche del jueves 15 de febrero.

El funcionario estatal reiteró el llamado a padres y madres de familia, así como tutores que aún no han registrado a los estudiantes de primer ingreso a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, a cumplir con esta importante actividad.

Asimismo, agradeció a jefes de sector, supervisores escolares, directivos, docentes y personal de apoyo de las escuelas de educación básica, por la orientación y apoyo brindado a quienes solicitan ayuda para la inscripción de los infantes.

Grageda Bustamante indicó que la SEC Sonora brinda orientación e información sobre el proceso a través de la Línea de la Educación, 6622 89 76 01 al 05, de 8:00 a 18:00 horas; por medio de chat virtual en la página www.sec.gob.mx; en WhatsApp a los números 6624 22 28 69 y 6624 20 30 94 o a través de sus redes sociales oficiales.