Acciones

Hermosillo, Sonora; 3 de octubre de 2023.- Con orden y agilidad el Gobierno de Sonora inició la entrega de paquetes de uniformes escolares gratuitos en Mazatán y La Colorada, como parte de la estrategia de distribución de las prendas, que incluirá 28 municipios de la sierra Alta y Baja durante las primeras dos semanas de octubre.
Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, detalló que del 5 al 7 de octubre continuará se convocará a padres de familia y tutores de Aconchi, Arizpe, Banámichi, Baviácora, Huépac, Opodepe, Rayón, San Felipe de Jesús, Cumpas, Moctezuma y Nacozari de García para que acudan a canjear los vales.
Posteriormente, dijo, los días 10 y 11 de octubre se entregará el apoyo al alumnado del municipio de Ures, para continuar del 11 al 14 de octubre en Arivechi, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bavispe, Divisaderos, Granados, Huachinera, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa, Tepache y Villa Hidalgo.
Grageda Bustamante hizo un llamado a padres y madres de familia, así como tutores a permanecer atentos a las indicaciones de la estructura educativa y a la información que genere la SEC a través del portal y redes sociales oficiales, ya que por dichos medios se notificará oportunamente la hora, lugar y fecha de entrega de los paquetes en las diferentes localidades.
Recordó que será necesario presentar el vale impreso que se les entregó con anterioridad y llevar alguna identificación oficial con el objetivo de validar la información. Reiteró que cuentan con la colaboración de personal capacitado para eficientar este proceso y proporcionar a los padres de familia el servicio de calidad que merecen.

- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal realizará jornada intensiva con jóvenes de la Escuela Secundaria Estatal 24 en Hermosillo.
Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2023.- Para involucrar a estudiantes de nivel secundaria como agentes de cambio a través del Programa “Jóvenes Promotores de la Paz”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de Educación y Cultura (SEC) por medio de la Policía Estatal, inició ciclo intensivo de actividades en la escuela estatal 24 “Prof. Alejandro Sotelo Burruel” en Hermosillo.
María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública, expuso que, en una primera etapa la Policía Estatal creo el programa para fomentar entre niñas y niños de preescolar y primaria valores como el respeto, amor a la patria, importancia de prevenir el Bullying y cuidado del medio ambiente.
Ante la población estudiantil, personal docente y padres de familia de la escuela secundaria Estatal 24, detalló que, en una segunda etapa, el grupo de proximidad ciudadana de la Policía Estatal estará simultáneamente trabajando con alumnos de secundaria para acercar herramientas que sirvan de apoyo a una mejor toma de decisiones.
Por tal motivo del dos al seis de octubre, se realizará una semana intensiva de trabajo donde se impartirán pláticas sobre prevención de delitos cibernéticos, narco cultura, violación de la intimidad, empoderamiento de las mujeres, inclusión, violencia en el noviazgo, casos de éxito Salva, más salud igual a menos adicciones, actividades deportivas y de recreación.
La secretaria de Seguridad reconoció el trabajo de los elementos de proximidad ciudadana de la Policía Estatal y la suma de voluntades de las autoridades de la SEC y demás dependencias que en transversalidad se unen para ofrecer a la juventud información que fortalezcan valores en la escuela, en sus hogares, amigos, familia y comunidad.
La titular de la SSP, junto a autoridades del Sistema DIF Sonora, Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Asociación Estatal de Padres de Familia, Congreso del Estado y Comité Ciudadano de Seguridad Pública encabezaron la ceremonia de honores a la bandera, donde participaron las escoltas del plantel y Policía Estatal, siendo esta la segunda ocasión que se visita este centro educativo en lo que va del año.

Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2023.- El trabajo que realizan alrededor de ocho mil intendentes, prefectos, secretarias y demás personal administrativo que labora en los planteles públicos de educación básica, es fundamental en la transformación que vive Sonora desde las aulas, destacó Aarón Grageda Bustamante.
Durante la ceremonia conmemorativa del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que se celebra cada 1 de octubre, el secretario de Educación y Cultura les agradeció, a nombre del gobernador Alfonso Durazo, su contribución para elevar la calidad del sistema educativo estatal.
Grageda Bustamante participó en la entrega de reconocimientos a dicho personal, que cumplió 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio, durante un evento organizado por la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobierno de Sonora de continuar la generación de oportunidades de desarrollo laboral y profesional para dicho sector de la comunidad educativa, ya que juegan un papel importante en la operación de los centros escolares y en las áreas administrativas de la dependencia.
Durante la semana continuarán los reconocimientos al personal federal agremiado en la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que también cumple 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio.