Chat en Línea

Acciones

Secretaría de Gobierno del Estado de Sonora

Acciones

Van SEC Sonora e INE por una mayor participación electoral de las juventudes

Van SEC Sonora e INE por una mayor participación electoral de las juventudes

Hermosillo, Sonora; 11 de enero de 2024.- Para que Sonora sea ejemplo de participación ciudadana y construcción de la democracia, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) coordinarán acciones para que estudiantes de educación media superior y superior se involucren en los procesos electorales.

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC Sonora y Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar una estrategia que permita incrementar el número de votantes, así como la participación de las juventudes en la organización del proceso electoral.

Enfatizó que, tan solo en nivel medio superior, hay más de 100 mil alumnos a quienes incentivar para que sean parte de la toma de decisiones y añadió que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se basa precisamente en la participación democrática como uno de los valores fundamentales de la cultura escolar.

Grageda Bustamante refrendó el compromiso para que las escuelas sean el territorio común donde se formen individuos responsables y participativos, ya que la educación, puntualizó, también tiene el objetivo de crear lazos comunitarios con otras instituciones.

Por su parte, la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora precisó que 19 mil jóvenes sonorenses votarán por primera vez en la próxima jornada electoral, lo que representa el 30% del listado nominal, por lo que han establecido convenios de colaboración con diversas instituciones, organismos empresariales y asociaciones de la sociedad civil.

Como resultado, se desarrollarán actividades en materia de cultura democrática, educación cívica, promoción de la participación ciudadana y desarrollo de competencias democráticas en los planteles de educación media superior y superior.

Para proteger la salud de la comunidad escolar se suspenden clases en 17 municipios: SEC Sonora

Para proteger la salud de la comunidad escolar se suspenden clases en 17 municipios: SEC Sonora

•    La medida aplica el jueves 11 y viernes 12 de enero

Hermosillo, Sonora; 10 de enero de 2024.- Con base a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el jueves 11 y viernes 12 de enero se suspenderán clases en 17 municipios de Sonora, con el objetivo de proteger a la comunidad escolar de las bajas temperaturas, informó Aarón Grageda Bustamante.

El secretario de Educación y Cultura detalló que los municipios donde no habrá clases son: Agua Prieta, Arizpe, Bacadéhuachi, Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Cananea, Fronteras, Huachinera, Ímuris, Naco, Nácori Chico, Nacozari, Nogales, Santa Cruz, Sáric y Yécora.

En el resto de la entidad, aclaró, se mantiene la entrada a clases una hora después, en el turno matutino, y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

Grageda Bustamante abundó que, según datos proporcionados por la CEPC, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas mínimas de hasta -7°C, fuertes rachas de vientos, lluvia y caída de nieve en algunas regiones del estado.

Recordó que las medidas anunciadas aplican para alumnos, docentes y personal de apoyo a la educación, desde nivel elemental hasta secundaria, y reiteró que es fundamental acatar la recomendación por el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, exhortó a la sociedad en general a permanecer atenta a cualquier aviso que emitan las autoridades correspondientes a través de los medios oficiales de información.

Clases en toda la entidad para este miércoles 10 de enero: SEC Sonora

Clases en toda la entidad para este miércoles 10 de enero: SEC Sonora

  • Se trabajará con el horario escolar modificado

Hermosillo, Sonora; 9 de enero de 2024.- Para este miércoles 10 de enero, las clases en escuelas públicas y particulares de educación básica, de los 72 municipios sonorenses, se llevarán a cabo con el horario escolar modificado, anunció Aarón Grageda Bustamante.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora indicó que la entrada a clases será una hora más tarde en el turno matutino y saldrán una hora más temprano en el turno vespertino.

La medida aplica para alumnos, docentes y personal de apoyo a la educación, de escuelas públicas y particulares, e incluye a los 11 municipios del estado donde se suspendieron labores para el pasado martes 9 de enero.

Grageda Bustamante añadió que la dependencia forma parte del Comité de Operación de Emergencias (COE), que encabezan la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con la participación de los tres niveles de gobierno.

Al respecto, reiteró el llamado a la población a estar atenta a cualquier información que se emita a través de los medios oficiales, ya que el monitoreo de las condiciones meteorológicas es permanente y se pueden emitir avisos de última hora para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.