Chat en Línea

Acciones

Personas privadas de la libertad recibieron certificados de educación básica y media superior: SEC Sonora

Personas privadas de la libertad recibieron certificados de educación básica y media superior: SEC Sonora

Hermosillo, Sonora; 16 de enero de 2024.- En atención al derecho universal de acceder a la educación, que asiste al ser humano, el Gobierno de Sonora brinda servicios educativos de calidad a Personas Privadas de la Libertad (PPL), destacó Aarón Grageda Bustamante, al presidir la entrega de certificados de educación básica y media superior a reclusos del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11.

Acompañado de Erika Adriana Tenopala Chausseé, directora general del Cefereso No. 11, así como de María Engracia Carrazco Valenzuela, titular del el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), el funcionario estatal subrayó la relevancia de coordinar esfuerzos para el cumplimiento de dicho derecho, sin importar la condición de los individuos.

Asimismo, agradeció el apoyo e interés de las autoridades penitenciarias para impulsar, coordinar y ejecutar la prestación de servicios educativos a las PPL, ya que contribuye a la construcción de mejores condiciones para la reinserción social.

Grageda Bustamante señaló que la SEC, a través del ISEA, mantendrá su ritmo intensivo de trabajo a favor de mujeres y hombres, jóvenes y adultos, en condición vulnerable que deseen aprovechar los programas educativos en modalidad abierta, sin importar que se encuentren cursando alguna pena en reclusión.

Los funcionarios felicitaron a los 57 graduados por el logro obtenido, así como por su disposición de aprovechar la oportunidad de iniciar o concluir la educación básica y media superior.

Clases en todas las escuelas de nivel básico de Sonora con el horario habitual: SEC

Clases en todas las escuelas de nivel básico de Sonora con el horario habitual: SEC

Hermosillo, Sonora; 14 de enero de 2024.- Este lunes 15 de enero se restablecen las clases en todas las escuelas de nivel básico de la entidad, con el horario escolar habitual, anunció la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Al respecto, Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, exhortó a la comunidad educativa sonorense y a la sociedad en general, a tomar las medidas pertinentes para el desarrollo de las actividades académicas.

Señaló que la medida aplica para alumnos, docentes y personal de apoyo a la educación de escuelas públicas y particulares, desde elemental hasta secundaria.

Añadió que se mantiene la comunicación permanente con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y reiteró el llamado a permanecer atentos a cualquier aviso que se emita a través de los medios oficiales de información.

Cuenta Sonora con una administración pública eficiente del sector educativo: SEC

Cuenta Sonora con una administración pública eficiente del sector educativo: SEC

Hermosillo, Sonora; 12 de enero de 2024.- La revisión permanente del uso de los recursos públicos ha permitido contar una administración más eficiente del sector educativo en beneficio de alumnos, docentes y padres de familia, acorde a la política de austeridad impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante una reunión con los titulares de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), así como con los responsables de las áreas de administración, Aarón Grageda Bustamante reiteró el llamado a ser parte del esfuerzo del mandatario para garantizar la transparencia en el manejo del presupuesto destinado a la educación.

El funcionario estatal les exhortó a continuar con la mejora de los procesos administrativos de cada uno de los 19 OPD de la dependencia, sin afectar la calidad del servicio que se brinda a más de 800 mil estudiantes, desde nivel básico a superior.

Grageda Bustamante, recordó que la visión de transformación social del ejecutivo estatal tiene como eje central las aulas y por ello la importancia del manejo correcto del recurso humano y financiero.

Por su parte, Rodrigo Flores Hurtado, subsecretario de Planeación y Administración de la SEC, indicó que se instalaron mesas de trabajo para analizar los mecanismos y lineamientos de las instituciones, con el objetivo de fortalecer la coordinación e implementar estrategias que sigan dando buenos resultados a los sonorenses.