Acciones

Hermosillo, Sonora; 4 de enero de 2024.- Con la reducción del 50 por ciento en el índice de robos y daños a las escuelas y más de 24 mil directivos y docentes en talleres de capacitación esta semana, el Gobierno de Sonora está listo para recibir a más de 500 mil estudiantes de nivel básico que regresarán a clases el lunes 8 de enero.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), destacó la coordinación con la estructura educativa, padres de familia, tutores, así como las corporaciones estatales y municipales de seguridad pública, ya que permitió que hasta el 31 de diciembre solo se registraran 11 robos y daños.
El funcionario estatal detalló que los incidentes se registraron en centros escolares ubicados en los municipios de Hermosillo, Cananea, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, y reiteró el llamado a seguir colaborando con el programa “Trucha con mi Escuela”.
Grageda Bustamante añadió que este 2024 continuará la implementación de programas y estrategias para avanzar en el mejoramiento de los indicadores educativos, con base al Sonora de Oportunidades que promueve el gobernador Alfonso Durazo.
Resaltó que, al contar el alumnado con todo tipo de apoyos como becas, útiles y uniformes escolares gratuitos, desayunos y tabletas electrónicas, entre otros beneficios, es posible garantizar la permanencia de niñas, niños y adolescentes en las aulas.
El secretario de Educación y Cultura también comentó que en los próximos días se darán a conocer los detalles del proceso de Preinscripciones en Línea 2024, que se realiza en febrero, por lo que invitó a la comunidad en general a permanecer atenta a la información que se difunda a través de las redes sociales de la dependencia.

Hermosillo, Sonora; 14 de diciembre de 2023.- Como parte del compromiso permanente de generar condiciones favorables para que los jóvenes cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo, el Gobierno de Sonora entregó estímulos económicos al talento deportivo del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH).

Hermosillo, Sonora; 13 de diciembre de 2023.- Como parte del esfuerzo del Gobierno de Sonora de fortalecer permanentemente las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) presentó el Violentómetro Digital en mayo, yaqui y triqui.
María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la SEC, subrayó la importancia de visibilizar situaciones negativas que la sociedad ha marginado, especialmente en entornos vulnerables como las comunidades indígenas.
El material, señalaron autoridades educativas, es producto del esfuerzo y dedicación de docentes especialistas en las lenguas de los pueblos originarios de la región yaqui y mayo, para que niñas, adolescentes y mujeres, así como sus familias, sean capaces de detectar, prevenir y denunciar la violencia generada a través de redes sociales y otros medios digitales.
González Lizárraga reconoció la iniciativa de la Unidad de Igualdad de Género (UIG) para la elaboración de la estrategia de concientización, en colaboración con la Dirección de Educación Indígena.
Durante la presentación del Violentómetro Digital en mayo, yaqui y triqui informaron que se trabaja para que el material sea traducido al resto de lenguas indígenas originarias de la entidad.