Acciones

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2023.- Por diseñar propuestas que contribuyan al desarrollo y la independencia tecnológica del país, los Institutos Tecnológicos del Valle del Yaqui, de Puerto Peñasco y de Cananea obtuvieron reconocimientos durante la segunda Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación: InnovaTecNM 2023.

· Convocatoria dirigida a alumnos deportistas de primaria y secundaria
Hermosillo, Sonora; 10 de noviembre de 2023.- Porque el deporte es fundamental para la construcción de una sociedad pacífica, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) invitó al alumnado de primaria y secundaria a participar en los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2023-2024.

Hermosillo, Sonora; 9 de noviembre de 2023.- Para que los docentes sonorenses fortalezcan sus habilidades de enseñanza en materia de educación ambiental, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) pondrá en marcha el proyecto “Nuestra Tierra Dinámica” en colaboración con organismos internacionales y locales.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, destacó que en coordinación con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la Universidad de Colorado en Boulder y la Universidad Estatal de Sonora (UES) se capacitará a profesores de educación básica de diferentes municipios de la entidad.
El objetivo, señaló, es que las nuevas generaciones se entusiasmen por aprender sobre el cambio climático global y propongan soluciones para disminuir las actividades humanas que afectan al medio ambiente, usando como punto de partida el conocimiento científico y tecnológico.
Marina LaGrave y Marialis Rosario Franco, impulsoras del proyecto desde la Universidad de Colorado en Boulder, reconocieron que el Gobierno de Sonora ya ha avanzado significativamente en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y abundaron que “Nuestra Tierra Dinámica” es una invitación a buscar grandes soluciones a los grandes problemas climáticos.
Las actividades de divulgación de la ciencia y educación ambiental estarán orientadas para concientizar al alumnado sobre el funcionamiento del planeta y la importancia de su preservación, complementando la propuesta con el eje Medio ambiente, sustentabilidad y territorio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).