Acciones

Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2023.- Para atender peticiones y reportes de la comunidad educativa, durante el arranque del ciclo escolar 2023-2024, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), reforzará los mecanismos de atención ciudadana con los que cuenta.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, indicó que, por medio de mensajes de WhatsApp, chat en línea y correo electrónico, la dependencia dará seguimiento puntual a cualquier situación específica que directivos, docentes o padres de familia quieran notificar a las autoridades educativas.
Grageda Bustamante puso a disposición de la comunidad escolar la Línea de la Educación, 6622 89 76 01 al 05, así como los números de WhatsApp 6624 22 28 69 y 6624 20 30 94, que maneja la dirección general de Atención Ciudadana.
Asimismo, especificó que a través del portal www.sec.gob.mx, personal de la dependencia brindará atención en tiempo real a las inquietudes que surjan, para dar seguimiento y solución a necesidades específicas.
Mencionó que otra de las herramientas para informar sobre diversas necesidades escolares, será el correo electrónico

Hermosillo, Sonora; 26 de agosto de 2023.- Para garantizar un inicio de clases apegado a las necesidades y requerimientos de la comunidad escolar, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora reforzará la atención y servicio educativo a través de las delegaciones regionales que operan en la entidad.
Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, exhortó a los responsables de dichas áreas a impulsar la administración eficaz de los recursos, especialmente durante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, que inicia este lunes 28 de agosto.
El funcionario estatal agradeció su apoyo en actividades sustantivas, como la recepción, resguardo y distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), la cual lleva un avance significativo en la entidad.
Asimismo, hizo un llamado a las y los delegados a ser un enlace efectivo de la SEC con la comunidad para contribuir a elevar el aprovechamiento académico de los estudiantes, con el apoyo del magisterio.
La dependencia opera 16 delegaciones ubicadas en los municipios de Bavispe, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Santa Ana, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Caborca, Nogales, Cananea, Puerto Peñasco, Moctezuma, Ures, Álamos y Sahuaripa, que atienden a las localidades en sus áreas de influencia.
Dichas oficinas tienen la función de acercar a las comunidades de todo el estado los distintos servicios que otorga la SEC al personal administrativo y docente, así como a alumnos, madres y padres de familia.

Hermosillo, Sonora; 25 de agosto de 2023.- Desde el mes de enero iniciaron los trabajos de organización del ciclo escolar 2023-2024, que inicia el próximo lunes 28 de agosto, mismos que se han reforzado con trabajos de rehabilitación y mejora de la infraestructura educativa para garantizar un regreso a clases con orden y normalidad.
En rueda de prensa, el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, reiteró el compromiso del Gobierno de Sonora de ofrecer espacios dignos y seguros en beneficio de más de 400 mil alumnos de escuelas públicas de nivel básico.
Manifestó que, durante el ciclo, el alumnado recibirá importantes beneficios para elevar la calidad de su formación académica, por lo cual se destinaron 81 millones de pesos para la distribución de más de 50 mil tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria.
Asimismo, se entregarán 83 mil 472 mil paquetes de útiles escolares, a partir del 25 de septiembre, para lo cual se destinaron más de 13 millones de pesos. Aunado a lo anterior, a partir del 15 de septiembre se estima la distribución de los uniformes escolares gratuitos, cuya inversión fue de 303 millones de pesos.
Respeto al avance en la recepción y distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), precisó que a Sonora han llegado más del 62 por ciento de libros asignados, de los cuales más del 80 por ciento ya se encuentran distribuidos en las diferentes regiones.
En cuanto a la infraestructura, Grageda Bustamante indicó que se llevan a cabo acciones de rehabilitación en 157 escuelas de preescolar, primaria y secundaria con necesidades urgentes, lo cual representa el 5.12 por ciento del total de planteles en la entidad.
Mencionó que, en colaboración con el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), los trabajos avanzan con el objetivo de no afectar el inicio de clases.